Se trata de Colossus, un juego de escaramuzas Solo o cooperativo que se desarrolla en la Grecia mitológica.
Una partida de caza intenta apresar al poderoso jabalí de Erimanto
Pero antes de desarrollar más de qué trata este juego me remonto a sus inicios. Fue allá por el año 2011 cuando empecé a diseñar un juego tipo Boss Battle que llaman ahora, en el que un grupo de aventureros se enfrentaba a criaturas colosales. El juego estaba inspirado poderosamente por los videojuegos Monster Hunter y Shadow of the Colossus, aunque tenía muchas cosas que se separaban de estas dos franquicias.
Enfocado en fantasía medieval, los aventureros estaban formados por 2 o 3 personajes y luego un grupo de soldados que apoyaban a esos personajes.
Antiguo testeo de Colossus, con casillas y D10
Con el paso del tiempo y muchas pruebas, cambios de reglas y parones eternos, decidí tomar otro rumbo al sistema. Había muchos juegos de fantasía, y realmente aunque me gusta esa temática, no es mi favorita. Mi predilección por la historia mitológica me hizo cambiar de idea y enfocar el juego en esta ambientación. Desde pequeño me he sentido fascinado por las películas del género peplum que marcaron mi infancia en cuanto al tema de la imaginación y los juegos se refiere. Jasón y los argonautas, Furia de Titanes, Sansón, y en general todas aquellas en las que Harryhausen ponía su arte para deleitarnos con unos efectos "Stop Motion" muy adelantados a su época.
Decidido entonces por una temática que realmente me gustaba, fue cuando comencé a adaptar todas las reglas que tenía a lo que actualmente es el sistema de Colossus.
Aunque sigue siendo un juego de batallas contra monstruos gigantes, me gusta apuntar que Colossus sigue un pequeño hilo conductor, por lo que también podríamos considerarlo un juego de aventuras.
El jugador encarna a un héroe legendario, aunque esa leyenda es la que tenemos que forjar nosotros durante las partidas. Además tendremos a un personaje secundario llamado Escolta que será la mano derecha de nuestro personaje principal. A esto le añadimos 5 guerreros, que personalizaremos al inicio de las partidas a nuestro gusto.
Al ser un juego en solitario, necesitamos que los enemigos, ya sean colosos, monstruos o dioses, tengan un sistema de manejo mal denominado Inteligencia Artificial, que nos permita realizar sus acciones sin que sea decisión nuestra. Esto lo conseguimos mediante unas tablas de acciones aleatorias, divididas en dos grupos: si el coloso está trabado en combate o si no lo está.
Pero Colossus no solo se trata de derrotar a un titán o a los enemigos. Además de la batalla en sí, existen misiones secundarias que hay que realizar en cada escenario. Los aventureros además poseen la ayuda de los dioses a través de los poderosos Focos Místicos, o cuando algún dios concreto se fija en nuestros héroes y decide aportales sus bendiciones.
Entre los escenarios, existe una fase que incluye los viajes de una localización a otra, donde podemos intentar cazar a bestias legendarias como el jabalí de Erimanto o la Cierva de Cerinea. Pero ojo, en estos viajes también podemos sufrir infortunios.
Tras el viaje, al llegar a una nueva localización, si esta es una población, tenemos una fase en la que el grupo puede aprovechar para recoger víveres, visitar al misterioso Oráculo o rezar a los dioses en algún templo sagrado.
Los aventureros se enfrentan al poderoso cíclope para rescatar a Iliana
Como os podéis imaginar, este tipo de juego posee también un sistema de experiencia para que nuestros guerreros vayan progresando al enfrentarse a los diferentes peligros, la probabilidad de heridas graves y lo más importante, la acumulación de Puntos de Divinidad. Al final de la aventura, ya sea completando todos los escenarios o porque hemos sido derrotados, compararemos estos puntos en una tabla para poder valorar cómo ha sido nuestra actuación en la Historia del personaje.
Además, actualmente estoy trabajando en Escenarios Legendarios. estos no forman parte de la historia del personaje, sino que son eventos del pasado reconocibles por todos como la lucha de Teseo contra el minotauro, el enfrentamiento de Perseo con Medusa o algunos de los trabajos de Heracles.
Estos escenarios aparecerán en forma de flashback en la aventura y nos otorgarán premios importantes para nuestro grupo.
En breve iré desarrollando más información del juego, parte a parte y recordaros que también se irá subiendo más información en la página de FB del juego:
Saludos desde el Olimpo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario