Saludos onironautas,
Tras comentaros en la anterior entrada qué es Colossus, hoy quiero empezar a desgranar cada una de sus características. Hoy voy a hablaros de los modos de juego, es decir cómo podemos jugar a Colossus.
Como ya os adelanté, este juego es eminentemente en solitario, aunque puede jugarse de forma cooperativa e incluso un jugador podría manejar a los enemigos o monstruos aunque sin la capacidad de decisión que tiene el jugador que maneja a los aventureros. Para jugar 2 o más jugadores, simplemente divide el grupo de aventureros entre los jugadores.
El poderoso Khalkotauroi derriba todo a su paso
Reto Individual:
Este modo de juego es el más sencillo ya que consiste en elegir uno de los escenarios del juego y disputar la partida. Ideal cuando no tenemos demasiado tiempo para jugar ya que podremos disputar un escenario en unos 30-45 minutos.
Sí que debemos configurar nuestro grupo de aventureros, pero una vez hecho esto, podremos utilizarlo siempre que queramos ya que en estos retos individuales no tenemos en cuenta mejoras de habilidades, heridas graves ni experiencia.
Además este modo de juego nos sirve para iniciar a otros jugadores en el sistema de Colossus y también nos permite conocer mejor a los monstruos a los que nos enfrentaremos en los demás estilos de juego.
Modo Supervivencia:
Similar al anterior, en esta modalidad de juego nos enfrentamos a cada uno de los escenarios de forma consecutiva. Sin embargo, disponemos únicamente del grupo de aventureros inicial para intentar derrotarlos a todos.
Es decir, empezamos en un escenario que podemos elegir de forma aleatoria e intentamos derrotar al coloso o monstruo. Después pasamos al siguiente y así sucesivamente. No obstante, aquellos guerreros que queden fuera de combate ya no podrán participar en el siguiente escenario.
Esto provoca un desgaste en nuestro grupo de aventureros que suele conllevar la derrota.
Hay que tener en cuenta que si en este modo de juego nuestro Héroe es derrotado, podemos continuar luchando con los demás guerreros.
Los ojos de serpiente, un resultado horrible en cualquier tiradaModo Aventura:
Es lo que conocemos comúnmente como Modo Campaña. Aquí seguimos un hilo conductor que nos va dirigiendo de un escenario a otro, hasta llegar al final y conseguir nuestro objetivo.
Aquí crearemos nuestro grupo de aventureros que irán sufriendo heridas graves, ganarán experiencia y aprenderán nuevas habilidades con el desarrollo de los escenarios.
En este modo de juego, si nuestro Héroe resulta muerto perderemos automáticamente ya que es el protagonista de la historia y deberemos comenzar de nuevo.
En siguientes entradas os iré enseñando más cosas sobre el juego como son los materiales necesarios, el motor de juego o cómo se crea un grupo de aventureros.
Tiene buena pinta, Jose! Se puede jugar con 28mm, no.
ResponderEliminarBuenas Ángel, no sé por qué blogspot no me avisa de que hay nuevos comentarios, perdón por no fijarme. El juego lo estoy desarrollando en 28-30 mm pero puede adaptarse a 15 mm de forma muy sencilla tomando las medidas y alcances a mitad.
ResponderEliminar